CONDICION FISICA
Acondicionamiento Fisico y Ejercicio
Preparación deportiva. Sistema muscular. Tonificación. Trabajo. Calentamiento. Cualidades motrices básicas. Condición fisica. Fuerza. Resistencia. Velocidad. Flexibilidad. Entrenamiento. Test.
El ejercicio está vinculado con la reducción del riesgo en enfermedades como la diabetes, osteoporosis, sistema respiratorio, hipertensión, cancer de colon, ansiedad, depresión. trastornos mentales, ataques al corazón. Pero, si usted quiere empezar a hacer ejercicio, deberá tomar precausiones para evitar lesiones. Claro que no todas las lesiones se pueden prevenir. Si toma precausiones puede ayudar a reducir el riesgo de lesiones y poder disfrutar aún más de esta nueva actividad.
OTRAS MEDIDAS

Haga su calentamiento con alguna actividad ligera antes de continuar con la forma de ejercicio elegida.
Aprenda a reconocer las señales que su cuerpo le transmita. Aunque puede ser normal el sentirse un poco adolorido después de algunos ejercicios, no debería sentir dolor o incomodidad seria.
Evalúese al hacer ejercicio para asegurarse que está haciendo ejercicio al mejor nivel para usted.
Ponga atención a avisos serios tales como dolor de pecho, mareos, sudor frío. Usted debe de considerar su edad y su nivel de condición física.
Asegúrese de tomar mucho líquido.
PLANEAR PARA TRIUNFAR
La Academia Americana de Médicos de Familia dice que el mejor ejercicio es aquel que continúe haciendo. Aquí hay algunos consejos para encaminarlo:
Planeé hacer ejercicio a la misma hora todos los días.
Firme un contrato comprometiéndose hacer ejercicio y hágalo con un amigo comprometiéndose mutuamente.
Ponga " horarios de ejercicio " en su calendario.
Mantenga un diario para anotar lo que logra cada día.
Chequee su progreso, por ejemplo, ¿ está usted caminando más lejos durante la misma cantidad de tiempo ?
Piense en ingresar al gimnasio " En Linea ". El costo es un incentivo que se da en algunas personas para hacer ejercicios regularmente.
Recuerde que el ejercicio es solo una parte de un estilo de vida saludable. Una dieta saludable es importante también.
CONCEPTO DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Según Harre ( 1987 ) entrenamiento significa cualquier instrucción organizada cuyo objetivo es aumentar la capacidad de rendimiento físico, psicológico, intelectual o técnico-motor del hombre. Particularmente, el entrenamiento deportivo es la preparación física, técnica, técnico-táctica, intelectual, psicológica y moral de un deportista por medio de los ejercicios físicos, o sea, mediante la aplicación de cargas físicas.
El acondicionamiento físico forma parte del entrenamiento deportivo...
CONCEPTO DE CONDICION FISICA
Vamos a presentar diferentes definiciones de condicion fïsica. A veces los autores, no definen la condición física, pero determinan cuales son las capacidades físicas que la forman.
La definicion que nos parece más adecuada es la de Generelo y Lapetra ( 1993 ) que definen acondicionamiento fisico como el desarrollo intencionado de las cualidades o capacidades físicas; el resultado obtenido será el grado de condición física.
En 1948, Darling y Cols. definen la condición física como la capacidad individual para una tarea.
En 1964, Fleishman, define la condición física como la capacidad funcional del individuo para rendir en cierta clase de trabajos que requieran actividad muscular ( rendimiento motor )
En 1965; Karpovich define la condición física como el grado de capacidad para ejecutar una tarea física específica por encima de condiciones ambientales determinadas.
En 1067, Clarke define la condición física como la capacidad para realizar tareas diarias con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolas con el menor gasto energético y evitando lesiones.
En 1995, Rodriguez define la condición física como el estado dinámico de enería y vitalidad que permite a las personas llevar a cabo las tareas diarias habituales, disfrutar del tiempo de ocio, afrontar las emergencias imprevistas sin fatiga excesiva, a la vez que ayuda a evitar las enfermedades hipocinéticas y a desarrolar el máximo de la capacidad intelectual y a experimentar plenamente la alegria de vivir. Implica tres grandes dimensiones:
- Dimensión orgánica: ligadas a las características físicas del individuo, y se refiere a los procesos de producción de energía y al rendimiento físico; esla dimensión más relacionada con la salud.
- Dimensión motriz: se refiere al desarrollo de las cualidades psicomotrices, es decir, al control del movimiento y al desarrollo de las cualidades musculares que permiten la realización de ciertas tareas generales o específicas de las actividades físicas y deportivas.
- Dimensión cultural: refleja elementos ambientales, tales como la situación de la educaciónfísica escolar o el acceso a las entidades, instalaciones o equipamientos deportivos. El sistema de valores, las actitudes y los comportamientos en un medio social, determinan en gran medida, el estilo de vida y los hábitos de actividad física del individuo.
Nota: hay doce difiniciones más, pero la idea ya la tienes.